lunes, 28 de octubre de 2013

TAREA PARA ENTREGAR MIERCOLES 30 DE OCTUBRE

Consigna 3. Resuelve los siguientes problemas.


1. Pedro compró 8 cuadernos a n pesos cada uno, si al pagar le descontaron el precio de 2 cuadernos ¿Cuánto pagó?


2. Rosa y Tere fueron al supermercado, Rosa compró 3 kg de manzanas y Tere compró 2 kg de manzanas y 3 kg de uvas. Cada una pagó con un billete de $100.00. Si el kilogramo de manzanas cuesta n pesos, y el de uvas m pesos, ¿Cuánto recibió de cambio cada una?



Consigna 4. Organizados en equipos, realicen lo que se indica a continuación.


1. En el siguiente cuadrado mágico la suma de las líneas horizontales, verticales y diagonales, es igual a 12a – 18b. Encuentra los binomios faltantes y verifica que efectivamente cada línea suma 12a – 18b.



domingo, 20 de octubre de 2013

TAREA PARA EL MARTES 22 DE OCTUBRE

Consigna 2: Resuelve los siguientes problemas.

1. En la imagen se señalan tres terrenos (H, R y S), R y S son cuadrados y sus lados miden lo mismo. Con base en esta información contesta las preguntas.


a) ¿Cuál es el perímetro de cada terreno? Anótalos.
Terreno H: ________ Terreno R: __________ Terreno S: _________
b) ¿Cuál es el perímetro de los terrenos R y H juntos? ___________

c) ¿Cuál es la diferencia entre los perímetros de los terrenos H y S? ______________

d) ¿Cuál es la suma de los perímetros de los tres terrenos? ____________


2. En el esquema se indican las cantidades de tubo que se necesitan para hacer una instalación eléctrica en dos salas.



a) Anota la cantidad de tubo que se necesita para cada sala.

Sala A: _____________ Sala B: ______________

b) ¿Cuánto más tubo se requiere en la sala A que en la sala B? ____________

BLOQUE 2

2.1 Resolución de problemas que impliquen adición y sustracción de monomios.

2.2 Resolución de problemas que impliquen adición y sustracción de polinomios.

2.3 Identificación y búsqueda de expresiones algebraicas equivalentes a partir del empleo de modelos geométricos.

2.4 Justificación de las fórmulas para calcular el volumen de cubos, prismas y pirámides rectos.

2.5 Estimación y cálculo del volumen de cubos, prismas y pirámides rectos o de cualquier término implicado en las fórmulas. Análisis de las relaciones de variación entre diferentes medidas de prismas y pirámides.

2.6 Identificación y resolución de situaciones de proporcionalidad inversa mediante diversos procedimientos.

2.7 Realización de experimentos aleatorios y registro de resultados, para un acercamiento a la probabilidad frecuencial. Relación de ésta con la probabilidad teórica.

lunes, 7 de octubre de 2013

PROYECTO BIMESTRAL 11 OCTUBRE

Realizar un problema de la página 25 o 26 mediante la realización del cuerpo geométrico al que se refiera. En cartulinas, papel ilustración o cascarón copiarán el ejemplo y su solución con el adecuado procedimiento.